6 razones para AHORRAR (de vida o muerte) y 3 secretos para lograrlo
Facebook LinkedIn Twitter Like Unete a la comunidad de emprendedores que reciben informaciones exlusivas en tu email. Únete y se parte de la revolución tecnológica SUSCRIBE! Gracias por suscribir. Revisa su correo y añade mi dirección para no perderte nada. *recibe de inmediato un obsequio en tu correo

Por Milciades Villalba

Fecha | 18/07/2015

El ahorro es uno de los cuatro factores determinantes para el éxito financiero, como vimos en el artículo “La ley del dinero: Cómo hacer que el dinero fluya a tu vida”. La gente pobre piensa que todo gira en torno al ingreso; cree que tiene que ganar fortuna para ser rico. Pero, la “riqueza no es lo que se gana, sino lo que se ahorra”.

Hay personas que no están interesadas en la riqueza financiera, y quizás no sea su prioridad en la vida lograr abundancia en términos financieros. Sin embargo, sea cual fuere la prioridad y el propósito de vida que le mueve a esa persona, necesitará paz financiera para dedicarse con entereza a su propósito.

La paz financiera solo es posible mediante el hábito del ahorro. Veamos por qué es tan importante ahorrar y cómo hacer para lograrlo.

Las 6 razones para ahorrar, de vida o muerte:

1. Romper el pernicioso hábito de gastar todo lo que ganas

Si eres víctima de este vicio, sin importar cuánto dinero ganes, nunca tendrás prosperidad financiera. Muchas veces creemos que un mayor ingreso sería la solución a nuestro problema financiero, pero después constatamos que el mayor ingreso dispara nuestros gastos y nuestras deudas, y el problema no solo persiste, sino aumenta.

La razón es que la causa del problema no es la cantidad del ingreso, sino el hábito de gastarlo todo, incluso antes de que llegue a la mano.

2. Aplicar la regla dorada de las finanzas personales, “páguese primero”

“Encontré el camino de la riqueza cuando decidí que de todo lo que ganaba, una parte me tenía que pertenecer” fue la lección fundamental que recibió de su maestro “El hombre más rico de Babilonia”.

Luego añadió, “cada moneda que ahorras es un esclavo para ti. Con cada moneda que te proporcione ésta, engendrará otra que también rendirá para ti”.

Son las ideas bases del éxito financiero, ya que el ahorro conduce a otro factor importante de la riqueza: la inversión.

3. Matar una excusa y conquistar un hábito de abundancia

Quizás en tu mente gire la “excusa” de que lo que puedes ahorrar es muy poco y necesitarías años de ahorro para tener algo como para invertir. Sin embargo, lo importante no es la cantidad, sino el hábito.

La vida no te confiará más, hasta que demuestres que eres capaz de administrar lo que ahora tienes.

4. Aquello en que pone la atención, aumenta

Cuando tu mente está anclada en la carencia o la escasez, no podrás ver sino miseria en tu vida. Sin embargo, cuando enfocas tu atención a lo que sí tienes, por poco que sea, se genera en ti una nueva actitud, una energía que te impulsa a avanzar y empezar a centrar tu atención en lo que quieres, no en lo que no te gusta.

Tus ojos empiezan abrirse ante nuevas oportunidades. Por una razón puramente energética, tus ahorros empezarán a aumentar como por arte de magia.

5. Liberarse de la trampa de las deudas

La causa número uno que conduce a las deudas son los acontecimientos imprevistos, que generan gastos inesperados, que por lo general nos hacen tomar deudas caras, provocan desorden en el presupuesto y repercute negativamente en la estabilidad financiera.

Poseer un ahorro destinado a los gastos inesperados puede traer mucha paz en la vida personal y mantenerte en control sobre tu estado financiero.

6. Si no controlas el dinero, el dinero te controla a ti

Controlas el dinero cuando lo administras, decides cuánto ahorrar, en qué gastar y cómo invertir.

“Las personas se sienten con mayor confianza con relación al dinero, al éxito y a sí misma, una vez que aprende a administrar su dinero adecuadamente. Esta confianza se traslada a otras partes de la vida y mejora la felicidad, las relaciones e incluso la salud. El dinero constituye una gran parte de tu vida, cuando aprendes a poner bajo control las finanzas, todas las áreas de la vida mejoran” T. H. Ecker.

Puede que generar una enorme fortuna no sea una motivación para ti; pero liberarte de la esclavitud del dinero es de vida o muerte.

Los 3 secretos para lograr ahorrar:

Antes de abordar los tres secretos para cultivar el hábito del ahorro vale considerar que el objetivo final será encuadrar este hábito dentro de un presupuesto.

La madurez financiera se logra al ajustar nuestra conducta financiera a un marco de referencia, un plan trazado de propósito, que llamamos presupuesto. Un ingrediente principal que nos permite lograr este ajuste, y nos permite cumplir con nuestro plan es ahorros, es controlar nuestros gastos.

Discriminar cuáles son los gastos que son indispensables en nuestra vida y determinar la cantidad de dinero que destinamos a cosas que de repente podrían esperan porque no son de primera necesidad.

Ahora vamos con los 3 secretos que te permitirá cultivar el hábito del ahorro y no morir en el intento:

1. Buscar el equilibrio entre disfrutar ahora y la satisfacción diferida

Es muy común ver a las personas que más excusas ponen para ahorrar, gastando su dinero en pasatiempos, diversiones, lujos, o algún relleno.

Tenemos una tendencia natural a la comodidad y existe una fuerte inclinación de la sociedad actual hacia el inmediatismo. Gozar ahora, por más que tenga que pagarlo más caro mañana. Sin embargo, la satisfacción diferida es la clave que toda persona próspera aprendió a implementar en su vida.

Consiste en la capacidad de trabajar por objetivos a largo plazo, dosificando la comodidad y los lujos de tal manera que el disfrute placentero sea mayor y sostenible en el tiempo, sin ningún “efecto colateral” en las finanzas.

Mi sugerencia es buscar el equilibrio entre estas dos tendencias, de tal manera a evitar dos polos opuestos de la mentalidad de la escasez: El despilfarro y la tacañería.

¿Cómo llevarlo a la práctica?

Abres dos cuentas (caja de ahorros, cajón de ropero, alcancía, caja fuerte o lo que prefieras según tu realidad financiera).

Una de ella de llamará “Libertad Financiera” y la otra, “Lujo y Diversión”. La meta es llegar a depositar en cada caja el 10% de todos tus ingresos, ya sea anual, mensual, semana o diario que llegue en tu vida. Es decir, el 20% de tus ganancias repartirás entre estas dos cuentas por igual.

Imagina cuánto dinero has gastado hasta hoy en satisfacer tus caprichos y tendrás una idea de la cantidad que tendrías que haber tenido en tu cuenta de ahorros.

El secreto está en eso. Yo sé que difícilmente digas no a algo satisfactorio. Pues bien, cada vez que metas la mano en el bolsillo para pagar un capricho, solo saca la mitad y manda a tu caja de ahorro “Libertad Financiera” la otra mitad.

Así gastas en tu capricho pero con la conciencia tranquila. Obviamente, el 10% destinado a “Lujo y Diversión” es para gastarlo todo cada mes en aquello que te satisface, es para cuidarte y complacerte. Cuando lo gastas, hazlo con tranquilidad, paz, sin ningún tipo de resentimiento ni pensamientos de escasez. ¡Es para gozarlo!

Sin embargo, el 10% destinado a “Libertad Financiera” no lo gastes NUNCA, bajo ninguna circunstancia.

Tenlo contigo hasta que seas capaz de invertirlo en algo y hacer que trabaje como un empleado para ti, que produzca más riqueza, que crezca hasta ser tan grande que tú ya no necesites trabajar, y sea tu ahorro que entonces te mantenga, y lo haga bien.

2. Haz del dinero un buen amigo

Las personas que prosperan siempre tienen una caja fuerte, un nicho, donde guarda su dinero, sus joyas, o sus tesoros, ya sea en su misma casa o en el banco. De vez en cuando lo visitan, se ponen a contar, lo acarician, constatan que su tesoro está allí, palpable. Sienten la sensación de poseer, y generan gratitud en su interior.

El dinero “contante y sonante” les ayuda a conectar con los pensamientos y sentimientos de abundancia.

La mayoría de las personas tienen sentimientos negativos acerca del dinero y por eso no lo tienen. Apenas les llega, como si le produjeran alguna molestia, tratan de deshacerse de su dinero como sea, salen a gastarlo hasta que lo acaben.

Con la mayor frecuencia posible, toma el dinero que ahorras para tu libertad financiera y entabla relación con él. Cuéntalo y siente gratitud porque cada día está creciendo. Debes saber que las cosas iguales se atraen. Ese dinero, aunque al principio sea de un monto insignificante, será un imán poderoso que atraerá más dinero, y creará mejores oportunidades para que la riqueza se multiplique en tu vida.

Cuando sales a pasear, saca billetes grandes contigo, no para gastarlo, sino para que te acompañe, te de seguridad. Hay que tratar bien a los amigos.

3. Pasa unos minutos diariamente en tu futuro

¿Para qué quieres el dinero? ¿Por qué querrías acumularlo y multiplicar en tu vida? ¿Qué sentido tiene acumular un fajo de papel sellado, o mirar uno número en la cuenta bancaria? ¿Se puede comer el dinero, saciar el hambre con él? ¿Te dará amor y felicidad el dinero? Son preguntas que siempre nos hacen y siempre nos hacemos para buscar una excusa para no tener dinero, pero si las respondemos adecuadamente nos sirven para encontrar la fuente de nuestra motivación.

Efectivamente, el dinero no se puede comer, no te da amor, ni felicidad. El dinero es apenas un medio para llegar a lo que realmente queremos. EL dinero solo sirve para lograr aquello que el dinero no te puede dar, dice una frase.

Y la pregunta es ¿Qué es aquello que tú quieres, que no es el dinero, pero que puedes lograr gracias al dinero? El secreto consiste en preguntarte cada día ¿Cómo te sentirías si el tiempo y el dinero dejaran de ser un obstáculo en tu vida? ¿A qué dedicaría tu tiempo? ¿Qué mejoras harías en tu vida? ¿A quién ayudaría?

Dedica unos minutos de tus días en proyectarte en el futuro, utilizar el poder de tu imaginación, visualizar todo lo que irás logrando a medida que la prosperidad y la abundancia lleguen a tu vida. Cuanto más vívidamente imagines tu futuro y sientas las emociones que sentirías cuando fuera realidad, llegarán a ti la energía necesaria para lograrlo, vivirás inspirado, emocionado, feliz… y esas emociones te producirán un estado mental, un nivel de conciencia que abrirá puertas ante tus ojos.

¿Tienes algún secreto más que te permite ahorra? ¿Cuál es tu estrategia? ¡Comparte con nosotros en la zona de comentarios!

Milciades Villalba Santos

Milciades Villalba Santos

Bloguero, empresario.

Empresario de Networt Marketing, bloguero, orador, coach y educador de emprendedores. Este blog es resultado de dos cosas: El sueño de ser un escritor, y la tranformación que supone en mi vida convertirme en empresario del Siglo XXI.

Si te ha gustado, no dejes de compartir

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más artículos que te pueden interesar

[et_pb_blog_extras posts_number=»3″ offset_number=»1″ include_current_taxonomy=»on» blog_layout=»masonry» ignore_sticky_posts=»on» show_thumbnail=»off» excerpt_length=»120″ read_more_text=»Leer también» show_author=»off» show_date=»off» show_categories=»off» show_comments=»off» show_load_more=»on» pagination_type=»off» next_text=»Siguiente» prev_text=»Anterior» content_color=»#FFFFFF» _builder_version=»4.14.4″ _module_preset=»default» header_text_color=»#FFFFFF» header_font_size=»16px» body_text_align=»left» body_link_text_color=»#449CF3″ body_link_font_size=»14px» body_link_line_height=»0em» background_color=»RGBA(0,0,0,0)» custom_ajax_pagination=»on» ajax_pagination_text_size=»16px» ajax_pagination_icon=»%%36%%» custom_margin=»||15px||false|false» custom_padding=»0px||10px||false|false» hover_enabled=»0″ global_colors_info=»{}» border_radii=»on|10px|10px|10px|10px» border_width_all=»1px» border_color_all=»#449CF3″ sticky_enabled=»0″][/et_pb_blog_extras]