7 criterios para ganar dinero haciendo lo que te gusta
Facebook LinkedIn Twitter Like Unete a la comunidad de emprendedores que reciben informaciones exlusivas en tu email. Únete y se parte de la revolución tecnológica SUSCRIBE! Gracias por suscribir. Revisa su correo y añade mi dirección para no perderte nada. *recibe de inmediato un obsequio en tu correo

Por Milciades Villalba

Fecha | 07/11/2015
¿Qué prefieres? Lo que te paga más o lo que te gusta más.
 Es una disyuntiva poco feliz, pero ¿Habrá algo que realmente te apasiona, que al hacerlo te podría generar una enorme fortuna? Sería genial descubrirlo, no crees!
Es triste que haya tantas personas que hacen lo que aman, y lo hacen maravillosamente, pero financieramente están pelados. Pero más triste aun, que millones de personas hagan cosas que no les gusta por una paga que no le satisface. Es decir, no les gusta ni lo que hacen, ni lo que ganan.
Quiero dejarte 5 criterios que te permitirán vivir con suficiente tiempo y dinero para hacer lo que más te gusta. Estos criterios te podrán ayudar para elegir qué hacer, pero fundamentalmente te darán una pista de cómo hacer aquello que hagas, de tal manera que te permitan tener el control del tiempo y del dinero, es decir, lograr  libertad financiera.

Los 5 criterios para ganar dinero y hacer lo que más te gusta.

 1. Descubre tu “talento único” y desarróllalo.

Todos tenemos algo en lo que somos bueno, un talento natural que nos destaca con habilidades especiales. Por lo general, disfrutamos enormemente cuando hacemos uso de ese don. Podemos pasar horas haciendo algo sin sentir el paso del tiempo.
Descubrir ese “talento único” y dedicar tiempo y esfuerzo en desarrollarlo, nos dará una ventaja capital para lograr el éxito y la felicidad en la vida. Es mucho más fácil lograr el éxito haciendo algo en lo que naturalmente somos bueno y nos gusta de verdad.
Lastimosamente, en la educación tradicional, muchas veces nos obligan a derrochar nuestra energía en desarrollar habilidades y conocimientos en las áreas en que no somos buenos y descuidamos nuestros talentos.
Es común obligar a los niños a estudiar matemáticas o química, porque traen bajas calificaciones en esas materias, y de castigo le suprimimos horas en el taller de baile o literatura, áreas en lo que son destacados por naturaleza. ¡Lamentable error!

2. Ten clara tus más profundas motivaciones y aspiraciones.

La gran pregunta, que la mayoría de las personas son incapaces de responder, es ¿Qué es lo que verdaderamente quiero de la vida? Es decir, ¿Cuáles son mis más grandes aspiraciones y qué estaría dispuesto a dar a cambio de lograrlos?
La segunda parte de esta última pregunta indica que cuando sabemos lo que de verdad deseamos en la vida, tenemos una poderosa motivación para ir en pos de su logro. Sin embargo, desconocer lo que realmente queremos, desanima.
Si eres incapaz de definir claramente qué es lo que quieres, cuál es el motivo de tu felicidad, aquello que más te gusta, no importa las cosas que hagas para vivir, porque si no sabes que es lo que te gusta, cualquier cosa que hagas no te va gustar, y cualquier dinero que ganes no te dará satisfacción.

3. Planifica tu vida a largo, mediano y corto plazo.

Cuando hacemos cosas que disfrutamos y encima sabemos que al hacerlo estamos en proceso de lograr nuestras metas y alcanzar nuestros sueños, produce en nosotros entusiasmo, un estado de euforia. Las veces que alcanzamos este estado rendimos en nuestro máximo potencial.
Sin embargo, para alcanzar metas importantes en la vida, hay ocasiones en las que debemos hacer cosas que no nos gustan. Pero cuando sabemos que se trata de algo pasajero para lograr un premio importante, el peso de hacerlo disminuye.
Cuando establecemos metas a largo plazo podemos hacer incluso las cosas que no nos gustan con entusiasmo y felicidad. Pero cuando vamos por la vida sin rumbo, sin metas, terminamos haciendo las cosas que no nos gustan con mucho pesar, por mucho más tiempo y por una miserable paga.
Cuando no tienes meta, otros te emplean para hacer las cosas que ellos no quieren hacer para lograr sus metas. Pasar mucho tiempo en este estado de esclavitud matará en ti todo atisbo de entusiasmo, poco a poco olvidarás tus sueños y nunca lograrás encontrar la senda de poder hacer lo que más te gusta, sin que el dinero sea un problema en tu vida.
Tristemente, montones de gente nunca logran sus metas y sueños, porque simplemente no los tienen, se atan a lo primero que encuentran, sin saber por qué. Se pasan la vida haciendo lo mismo, sabiendo lo mismo, viviendo lo mismo. Nació, vivió y murió, sin siquiera saber para qué existió, y en su lápida sus familiares ponen como resumen de su existencia un guion (-)  entre en años que nació y el año que murió (así 1975-2015).

4.Busca apalancamiento que potencien tu “talento único”

Cualquier genio de la raza humana, que haya creado o desarrollado cosas maravillosas, no hubiera conocido el éxito si no fuera por otras personas. La capacidad de complementarse con otras personas, con una tecnología y algún sistema, es fundamental para lograr el éxito.
Si Shakira, Madona, Michael Jackson o cualquier otro artista famoso, no se hubieran apalancado en la industria discográfica, nunca hubieran logrado un éxito mundial. Cuantos genios de la música murieron en su soledad porque nunca lograron complementar su talento con el ingenio de otras personas.
Los hermanos McDonald fueron los genios creadores de un modelo de restaurante de comida rápida, pero el mundo nunca los hubiera conocido si no fuera por el talento de Ray Cross, que convirtió el modelo en la franquicia mundialmente conocida.
Tomás Alba Edisson nunca se hubiera convertido en multimillonario y famoso, si no se creara una red eléctrica donde conectar los foquitos de luz incandescente que inventó. Y así por delante con los ejemplos.
Si quieres lograr grandes cosas en la vida, busca la manera de apalancar lo que tú sabes hacer conectando con otra persona, un managger, una tecnología, una industria o algo más grande que tú. En la actualidad puede ser una organización, una página de Internet, una aplicación, una empresa, etc.

5. Encuentra manera de generar ingreso pasivo, residual.

Existe una frase que dice “cuando te dedicas a algo que amas hacer, ya nunca más trabajará”, queriendo decir que tu trabajo se convierte en tu hobby. Sin embargo, si tu sustento financiero depende de esa actividad, por más hobby que parezca, lo cierto es que estás condenado a trabajar toda la vida por dinero y, en mucho caso, dejas de hacer otras tantas cosas que también te gustaría hacer, pero no puedes a causa de uno de los dos factores: tiempo o dinero. A veces ambos.
No olvides lo que escribí acerca del obstáculo mayor para la prosperidad. Eso es “Trabajar por dinero”, dale clic  si aún no la has leído.
La única manera segura de tener tiempo  y dinero suficiente para lo que realmente te gusta, es creando un chorro de ingreso que no dependa solamente de tu esfuerzo. Es justamente lo que logran los artistas consagrados y los escritores, que hacen el trabajo bien hecho trabajando duro por un periodo, pero cobra regalías el resto de sus vidas. Es entonces que se dedican a desarrollar su talento por hobby, porque realmente el dinero no es un problema en su vida.
A parte de descubrir tu talento, aquello en lo que eres bueno, necesitas desarrollar o crear un sistema de ingreso que, independientemente de tu tiempo y tu esfuerzo, llegará a tu vida siempre, mientras disfruta de las cosas que más te gustan.
Te invito que profundices acerca de los ingresos pasivos residuales en una entrada publicada en este blog que titulé “El secreto de los ricos para generar ingresos”, para que entiendas el tipo de ingreso que debes generar para lograr la libertad financiera.

6. Desarrolla el sentido de oportunidad

Muchas veces dejamos de soñar y establecer metas en nuestras vidas, porque miramos nuestras circunstancias y creemos que no la podemos cambiar y por tanto, nuestros sueños son imposibles, son puras ilusiones.
Sin embargo, conocer nuestros sueños, nuestras aspiraciones, y tener claro nuestras metas, nos permite identificar las oportunidades cuando se presentan ante nuestros ojos. Cuando sabes lo que te gusta, podrás encontrar la manera desarrollarla.
Hay veces que se presentan oportunidades, que aparentemente no tienen nada que ver con tu perspectiva en la vida, ni lo que te gustaría hacer el resto de tu vida. Sim embargo, puede que sea el trampolín que estabas esperando.
En la vida nada es casualidad, si  se ha presentado una oportunidad, es por alguna razón. Así como tú buscas tu deseo, aquello que deseas te busca a ti. Mantén siempre la mente abierta para escuchar y aprovechar las oportunidades.

7. Recurre a tu sabiduría interna

Cada persona sabe en algún nivel de su ser el propósito que lo trajo a la vida. Tiene su propia verdad profunda. Siente lo que le conviene. Tiene una conexión muy íntima con la inteligencia infinita.
Nada puedo decir al respecto de lo que esa sabiduría infinita diga en tu interior. Si te surge una idea genial que pueda enriquecerme a mí y a toda persona que pase por aquí, no dudes en compartir con nosotros en la zona de comentarios.
¿Cuál puede ser un criterio, que se me está escapando, para ganar dinero y prosperar, haciendo lo que más nos gusta?

Conclusiones

Puedes ganar dinero y prosperar haciendo lo que más te gusta. Es totalmente injusto pasar la vida trabajando en algo que no nos gusta y empobrecido. Pero lo más importante es que todos tenemos el talento y el potencial de lograr nuestros sueños.
Para lograrlo, debemos conocernos a nosotros mismo, saber lo que realmente deseamos, descubrir nuestros talentos, establecer las metas que guiarán nuestros pasos. Saber disfrutar de lo que vamos haciendo día a día y realizar con el mismo entusiasmo aquello que no parece muy divertido, sabiendo que son importantes para lograr nuestras metas.
Es indispensable incrementar nuestra inteligencia financiera para generar ingresos pasivos, que nos permita tener el control del tiempo y del dinero en nuestra vida. Si trabajamos por el dinero el resto de nuestras vidas, muchas cosas dejaremos de disfrutar.
Milciades Villalba Santos

Milciades Villalba Santos

Autor

Empresario de Networt Marketing, bloguero, orador, coach y educador de emprendedores.

Este blog es resultado de dos cosas: El sueño de ser un escritor, y la tranformación que supone en mi vida convertirme en empresario del Siglo XXI.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Más artículos que te pueden interesar

[et_pb_blog_extras posts_number=»3″ offset_number=»1″ include_current_taxonomy=»on» blog_layout=»masonry» ignore_sticky_posts=»on» show_thumbnail=»off» excerpt_length=»120″ read_more_text=»Leer también» show_author=»off» show_date=»off» show_categories=»off» show_comments=»off» show_load_more=»on» pagination_type=»off» next_text=»Siguiente» prev_text=»Anterior» content_color=»#FFFFFF» _builder_version=»4.14.4″ _module_preset=»default» header_text_color=»#FFFFFF» header_font_size=»16px» body_text_align=»left» body_link_text_color=»#449CF3″ body_link_font_size=»14px» body_link_line_height=»0em» background_color=»RGBA(0,0,0,0)» custom_ajax_pagination=»on» ajax_pagination_text_size=»16px» ajax_pagination_icon=»%%36%%» custom_margin=»||15px||false|false» custom_padding=»0px||10px||false|false» hover_enabled=»0″ global_colors_info=»{}» border_radii=»on|10px|10px|10px|10px» border_width_all=»1px» border_color_all=»#449CF3″ sticky_enabled=»0″][/et_pb_blog_extras]