En su obra “Cómo crear abundancia”, Deepak Chopra comparte la siguiente anécdota:
“En cierta ocasión, cuando discutíamos un proyecto de paz mundial con mi maestro Maharishi Mahesh Yogi, alguien le preguntó
– ¿De dónde va salir el dinero?
– Sin titubear él contestó: De donde se encuentre en este momento”.
A Dios gracias si al menos el 1% de los emprendedores con los que trabajo tuviera esa actitud mental. La triste realidad es que la inmensa mayoría de las personas, por motivadas que estén con la idea del negocio, ni siquiera llegan a formular la pregunta; directamente exclaman ¡Y de dónde voy a sacar el dinero! asumiendo que difícilmente lo vaya a conseguir.
También yo pase por esas etapas. – Está muy lindo todo, pero… Y ese «pero…» se llenaba de pensamientos de limitación y miseria. Y las mejores oportunidades se esfumaban, porque no era capaz de conseguir el dinero para hacerlo. Es más, ni siquiera hacía el esfuerzo de conseguirlo. ¡Qué tragedia!
Si estás frente al negocio de tu vida y no puedes iniciar por falta de dinero, no llegues a la tragedia de perder tu oportunidad. Estos principios te ayudarán a generan dentro de ti y en tu entorno todo lo que necesitas para ir en pos de tus sueños.
5 principios para conseguir el dinero que necesitas para emprender
El primer obstáculo a vencer: tu propensión a pensar desde la limitación.
Qué crees tú: ¿Es fácil o difícil conseguir financiación para tu negocio?
Tienes razón. No importa lo que tú creas, tienes razón y es lo que sucederá en tu vida.
Si tú piensas que es difícil, que no hay dinero, que la gente no tiene recursos, que tú eres incapaz de conseguir el dinero. Te aseguro que no lo conseguirás. Tu sistema de pensamientos limitantes ni siquiera te permitirá levantar el trasero para ir en busca del dinero.
Tendrás mil excusas a tu disposición para permanecer en tu zona de confort, aunque de confort no tenga ni la última letra.
Piensa en estas tres preguntas:
¿Cuántas personas están gastando en diversiones lo que tú necesitas para invertir?
¿Has hecho un préstamo por un monto similar en el banco, para gastártelo y no para invertir?
¿Cuantas personas hay, con suficiente dinero, sin saber qué hacer con él?
Ponte cerca de una caja de supermercado, shopping o un cajero de banco y ve la cantidad de dinero que hay. Lo que tú necesitas hay en abundancia, solo tienes que ir a encontrarlo.
Magnetiza su mente con la condición que deseas.
Los gurúes del desarrollo personal no se cansan de sugerir, cada uno a su estilo, que hay un principio que rige el universo: Los pensamientos crean la realidad.
Cómo se entiende eso. No es que te vas a sentar a pensar en el dinero y pum aparecerá un fardo de billetes en su mano, como el Dios del Génesis.
El proceso real es lo siguiente. Cuando tú sabes exactamente lo que quieres, tu mente te llevará allá, porque lo que tú quieres existe. Basta que pienses en lo que deseas con optimismo y empieces a sentir y actuar como si ya lo tuvieras.
Se creará en ti el entusiasmo y la pasión necesaria para no parar hasta encontrarlo, y las demás personas sentirán tu pasión a tal punto de desear ayudarte y se pondrán de tu parte.
Sé un hombre de fe y acción
La fe es “la certeza de lo que se espera”, es la esperanza cierta de que aquello que deseas está disponible para ti y tú puedes conseguirlo.
Pero, esa esperanza cierta de lograr lo que uno espera, solo se convierte en realidad si uno demuestra su fe en la acción. Es decir, actúa en consecuencia de lo que crees.
Si tú crees que te mereces ese dinero, crees que hay disponible para ti, crees, además, de que lo puedes conseguir, pero no te mueves, en realidad, en lo más profundo de tu ser estás lleno de dudas y no lo lograrás.
La fe en acción es lo que produce milagros. Lánzate al campo y las fuerzas invisibles actuarán a tu favor.
Optimiza tu nivel de compromiso
He aquí el factor más gravitante para conseguir tu deseo: compromiso. Separa los que hacen de los que sueñan.
Cuando presento la oportunidad de negocio a una persona y ella ve el potencial del negocio, comprende la visión, desearía aprovechar la oportunidad, pero no tiene el dinero para iniciar, termina formando parte de uno de dos grupos bien distintos:
El primer grupo piensa: si logro conseguir el dinero vamos hacer el negocio.
Y qué hace: va donde otras personas, pide el dinero porque está pensando iniciar un negocio genial.
Qué sucede: no logran nada y en su vida todo sigue igual. Cuando lo encuentro me dice. Es imposible para mí, no hay dinero (es decir, voy a morir pobre y miserable).
El segundo grupo de personas piensa: esta es la oportunidad de mi vida, voy iniciar ya mismo y sacaré el dinero de donde sea.
Y qué hace: actúa de inmediato, empieza el negocio como si tuviera todo el dinero necesario, va donde otras personas y les cuenta lo entusiasmado que está con su negocio y porqué lo va a desarrollar a como dé lugar.
Qué sucede: todos desean ayudar.
Si quieres convertirte en emprendedor. Empieza la acción, da la cara, pon todo tu esfuerzo en lo que hay que hacer y demuestra el compromiso. Tendrás a todos a tu favor. Pero si piensas: si me dan el dinero voy a iniciar, olvídalo, eres un fracaso y nadie te dará nada.
“Mientras uno no se compromete, existe la duda y la posibilidad de desistir… en el momento en que uno se compromete de forma definitiva, entonces la providencia se manifiesta también” Willam Hutchison Murray
Perseverancia y paciencia
Son dos caras de la misma moneda. La perseverancia y la paciencia constituyen los elementos de la persistencia, la energía que rompe los obstáculos comunes en cualquier emprendimiento.
La persistencia es el sello de las personas que se comprometen de verdad. Como aquél capitán que al desembarcar, quemó las naves diciendo a los soldados: volver atrás no es una alternativa, solo nos queda vencer o morir.
La paciencia es también una consecuencia de la fe. La esperanza certera se manifiesta en saber esperar el tiempo perfecto en que ocurre lo que se espera.
Conclusiones
Dejar morir una idea de negocio, perder una oportunidad brillante ante los ojos, vivir una vida de conformismo y mediocridad a causas de una mente iluminada por estos principios es una verdadera tragedia.
Cuando aparezca esa idea brillante en tu mente, o cuando tu mejor amigo te presenta una brillante oportunidad de negocio, nunca te dejes vencer por falta de capital.
La falta de capital no es un obstáculo para el emprendedor, al contrario, es un factor de motivación y es una oportunidad para salir de la zona de comodidad y franquear los límites de la propia existencia.

Milciades Villalba Santos
Autor
Empresario de Networt Marketing, bloguero, orador, coach y educador de emprendedores.
Este blog es resultado de dos cosas: El sueño de ser un escritor, y la tranformación que supone en mi vida convertirme en empresario del Siglo XXI.
Si te ha gustado, no dejes de compartir
0 comentarios